fbpx

¿Es la depilación láser verdaderamente permanente?

  1. Inicio
  2. »
  3. Blog
  4. »
  5. Posts
  6. »
  7. ¿Es la depilac...

Cuando vamos a un centro de depilación láser, esperamos que sea la última vez que nos tengamos que depilar. ¿De verdad es permanente?, preguntamos siempre. Y la respuesta corta es, … es complejo, porque cada persona es un mundo.

Por eso, desde Depilación Láser Altafulla queremos explicarte exactamente cómo funciona.

Las fases de crecimiento del vello

El proceso de crecimiento del vello es clave para entender la depilación láser. El pelo tiene tres fases de vida: la anágena (el nacimiento), la catágena (la vida) y la telógena (el final).

Durante la fase anágena, el vello se desarrolla y crece en el folículo. Como el pelo está generándose, este se encuentra muy arraigado y el folículo está en su fase de mayor actividad. En las siguientes dos fases, el vello reposa hasta que se desadhiere y cae para dejar paso al nuevo vello.

La depilación láser

El funcionamiento de la depilación láser requiere que el pelo esté bien anclado en el folículo. El láser usa el propio vello para trasladarse y llegar hasta la raíz y dañarla. Por ello, solo puede funcionar en la fase anágena, la del nacimiento y crecimiento. Como en las otras dos fases, el vello, se encuentra desacoplado del folículo, aunque el láser viaje por él no podría dañar el folículo. Así, cuando empezara el nacimiento del siguiente pelo, no tendría problemas para generarse.

En el cuerpo tenemos cientos de miles de vellos indeseados por todo el cuerpo. No todos están siempre en la misma fase y esa es exactamente la razón por la que son necesarias varias sesiones. En cada una de ellas se podrá alcanzar solo a un determinado porcentaje de folículos en plena actividad. Aun así, a pesar de que haremos varias sesiones, es muy difícil dañar el 100% de los folículos.

Los resultados

Ahora que conocemos el funcionamiento del sistema de depilación laser, entendemos por qué es tan difícil alcanzar en la fase indicada los cientos de miles de folículos en exactamente su fase ideal para acabar con ellos, la de mayor actividad, por esto mismo, es muy imprtante respetar lo mas posible los espacios enrtre cada sesion.

Pero además no solo se trata de los ciclos de crecimiento, sino que, aunque incluso los alcancemos en su fase anágena, algunos de los folículos pueden no ser anulados por completo en una sola sesión, sino que quedan solo dañados. En este caso, pueden reactivarse con el paso del tiempo.

En algunos casos, incluso, algunos folículos que habían quedado perfectamente sellados pueden reactivarse. Esto se da principalmente con los cambios hormonales (provocados, por ejemplo, por determinados medicamentos y tratamientos, o también por los embarazos), que pueden propiciar el crecimiento de vello incluso donde nunca antes lo habíamos tenido.

La depilación láser no es 100% permanente ni definitiva, pero sí que es extremadamente eficaz para reducir el vello indeseado del cuerpo. Este tipo de depilación tiene una eficacia de entre el 80% y del 95%, como hemos explicado, depende del tipo de persona y las circunstancias de cada una. 

En determinadas circunstancias, pueden ser necesarias algunas sesiones extra para volver a cerrar los folículos que puedan haberse reactivado y por supuesto, será obligado en casi todos los tratamientos, realizar un repaso cada uno o dos años para mantener a raya esos vellos rebeldes.

En resumen, haberse hecho la depilación permanente o definitiva no va a impedir que tengas que volver a repasarte las piernas cada cierto tiempo. Pero ten por seguro que los resultados son impresionantes: vas a tener muchísima menos cantidad y los que queden, serán mucho más débiles e imperceptibles.

No dudes en solicitarnos una consulta y análisis gratuito para que podamos valorar tus necesidades particulares.

 

¡Si te ha gustado puedes compartirlo en tus redes sociales!

Deja un comentario

Abrir chat
¿Necesitas + info?
Hola,... 👋 si necesitas más información no dudes en comentarme,...